Cachopo: Delicia asturiana en tu plato
El cachopo asturiano es uno de los platos más populares de la cocina asturiana y se ha convertido en un icono gastronómico del norte de España. Se trata de un plato sencillo pero contundente, que consiste en dos filetes de ternera envueltos en jamón serrano y queso, rebozados y fritos. Acompañado con patatas y pimientos, es una opción perfecta para compartir con amigos o disfrutar en familia.
Ingredientes:
- 2 filetes de ternera grandes
- 4 lonchas de jamón serrano
- 4 lonchas de queso (preferiblemente de cabrales)
- Harina
- 2 huevos batidos
- Pan rallado
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Patatas y pimientos asados para acompañar
Paso a paso:
- Colocar uno de los filetes entre dos hojas de papel film y golpear suavemente con un martillo de cocina hasta que esté bien fino. Repetir con el otro filete.
- Colocar dos lonchas de jamón serrano y dos lonchas de queso sobre uno de los filetes, cubrir con el otro filete y presionar los bordes para sellar todo el contorno. Sazonar con sal y pimienta al gusto.
- Preparar tres platos hondos: uno con harina, otro con los huevos batidos y el último con pan rallado.
- Pasar el cachopo por harina, luego por los huevos batidos y finalmente por el pan rallado, asegurándose de que quede bien cubierto.
- Calentar aceite de oliva en una sartén grande y freír el cachopo a fuego medio-alto hasta que esté dorado y crujiente por ambos lados. Colocar sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Cortar el cachopo en porciones y servir caliente, acompañado de patatas y pimientos asados.
Buen provecho!
La deliciosa tradición asturiana: Cachopo
El cachopo es un plato típico de Asturias que no solo se ha popularizado dentro de la comunidad, sino que ha ganado fama a nivel nacional e internacional. Este plato consiste en dos filetes de ternera entre los que se coloca una capa de jamón serrano y otra de queso, todo ello rebozado y frito. La tradición es acompañarlo de patatas fritas y ensalada para disfrutar de un plato completo y exquisito.
Lo mejor de este plato es que admite muchas variaciones según los gustos de cada uno: se pueden añadir pimientos rojos asados, cebolla caramelizada o incluso cambiar el jamón serrano por lacón. Además, se pueden utilizar diferentes tipos de quesos, como Cabrales o Afuega’l Pitu, típicos de la región asturiana. El cachopo es un plato completo que no deja indiferente a nadie y es ideal para compartir con amigos y familiares en cualquier ocasión especial.
ESTOFADO de TERNERA con patatas ¡El guiso más fácil! 🍲 Receta TRADICIONAL de Karlos Arguiñano
CACHOPO TRADICIONAL ASTURIANO // BEATRIZ COCINA
¿Cuál es la definición del cachopo en Asturias?
El cachopo es un plato típico de Asturias, España. Consiste en dos filetes de ternera grandes y finos que se rellenan con jamón y queso, y luego se cubren con pan rallado y se fríen. El resultado es un plato crujiente por fuera y jugoso por dentro. Es común servirlo acompañado de patatas fritas y pimientos del padrón. El cachopo es muy popular en Asturias y se encuentra en muchos restaurantes y sidrerías de la región.
¿Qué tipo de queso es el más adecuado para preparar cachopos?
El queso adecuado para preparar cachopos suele ser el queso mozzarella, aunque también se puede utilizar queso de cabra o queso azul, dependiendo del gusto personal. Lo importante es que el queso utilizado sea un queso que derrita bien y no se deshaga por completo al cocinarlo. Además, es importante añadir que los cachopos son una especialidad típica de Asturias, en el norte de España, y consisten en dos filetes de ternera rellenos de jamón serrano y queso, empanados y fritos.
¿Cuál es la diferencia entre cachopo y escalope?
La principal diferencia entre un cachopo y un escalope es que el cachopo es un plato típico de la cocina asturiana que consiste en dos filetes de ternera grandes y finos que se rellenan con jamón serrano y queso, se empanan y se fríen. Por otro lado, un escalope es una porción de carne, generalmente de ternera, que se aplana y se empana antes de freírla. En resumen, ambos platos son similares en cuanto a su preparación -ya que se empanan y se fríen-, pero la diferencia radica en que el cachopo es un plato completo, mientras que el escalope es solo una porción de carne empanada. ¡Disfruta ambas deliciosas opciones!
¿Cuál es el precio aproximado de un cachopo?
El precio aproximado de un cachopo puede variar según el lugar en el que se encuentre, y los ingredientes que se utilicen. En España, por ejemplo, se pueden encontrar cachopos con un precio entre 10 y 25 euros, dependiendo del restaurante y la región. Sin embargo, si se prepara en casa, el costo puede ser mucho menor. En cualquier caso, el cachopo es una receta deliciosa y contundente que merece la pena probar.
¿Cuáles son los ingredientes clásicos del cachopo asturiano y cómo se preparan?
El cachopo asturiano es un plato típico de la cocina asturiana que consiste en dos filetes de ternera rellenos de jamón serrano y queso fundido, generalmente del tipo queso de cabrales o similar.
Los ingredientes clásicos para preparar un cachopo asturiano son:
– 2 filetes grandes de ternera
– Jamón serrano
– Queso fundido (preferiblemente de tipo queso de cabrales)
– Pan rallado
– Huevo
– Aceite de oliva
– Sal
Para prepararlo:
1. Coloca uno de los filetes sobre una tabla y bátelo con un mazo hasta que esté lo suficientemente fino y grande como para contener el relleno.
2. Cubre el filete con lonchas de jamón serrano y queso fundido, dejando algún espacio en los bordes para después poder sellarlo bien.
3. Coloca con cuidado el otro filete encima y presiona los bordes para sellar el relleno dentro del cachopo.
4. En un plato hondo, bate un huevo y añade una pizca de sal. En otro plato, coloca pan rallado.
5. Pasa el cachopo primero por el huevo batido y luego por el pan rallado, asegurándote de cubrirlo bien para que no se salga el relleno.
6. Calienta aceite de oliva en una sartén grande y fríe el cachopo a fuego medio-alto durante unos 5 minutos por cada lado, o hasta que esté dorado y crujiente.
7. Una vez cocido, escúrrelo en papel de cocina para eliminar el exceso de aceite, y sírvelo caliente.
¡Y así es como se prepara un delicioso cachopo asturiano!
¿Qué variaciones se pueden hacer al cachopo asturiano para darle un toque personal?
Una forma de darle un toque personal al cachopo asturiano es cambiando los ingredientes del relleno. Se pueden utilizar diferentes tipos de quesos y embutidos, como jamón serrano, chorizo o salchichón, o incluso añadir ingredientes no tradicionales como pimientos, champiñones o cebolla caramelizada.
También se puede experimentar con las salsas que acompañan al cachopo. En lugar de la típica salsa asturiana, se pueden probar salsas de queso, de champiñones o de vino tinto.
Otra opción es cambiar la forma de preparación del cachopo. En lugar de freírlo, se puede hornear o asar a la parrilla para darle un sabor diferente.
En definitiva, el cachopo asturiano es una receta muy versátil que admite muchas variaciones para adaptarlo a los gustos personales.
¿Cuáles son las mejores guarniciones o acompañamientos para servir con el cachopo asturiano?
El cachopo asturiano es un plato que suele ser bastante contundente por sí solo, pero siempre podemos agregar algunas guarniciones o acompañamientos para hacerlo aún más completo.
Una opción clásica es servirlo con patatas fritas, ya que su sabor se complementa muy bien con el del cachopo. También podemos optar por puré de patatas, ensalada verde o verduras asadas.
Otra alternativa es acompañarlo con salsa de tomate o alioli, lo que le dará un toque de frescura y sabor extra al plato.
En definitiva, las guarniciones o acompañamientos para servir con el cachopo asturiano dependerán del gusto personal de cada uno, pero estas opciones son siempre una buena elección.
El cachopo asturiano es un plato típico de Asturias que consiste en dos filetes de ternera rellenos de jamón serrano y queso, empanados y fritos. Es una comida contundente y muy sabrosa, pero también muy calórica y rica en grasas saturadas.
Valores nutricionales por cada 100 gramos:
– Calorías: 318 kcal
– Proteínas: 23,5 gramos
– Grasas: 22,8 gramos
– Grasas saturadas: 9,2 gramos
– Carbohidratos: 3,7 gramos
– Azúcares: 0,8 gramos
– Fibra: 0,6 gramos
– Sal: 1,35 gramos
Este plato es una delicia para los amantes de la carne, pero se recomienda consumirlo con moderación debido a su alto contenido calórico y de grasas saturadas. Puede ser una opción ocasional para disfrutar en alguna celebración o evento especial.