Magdalenas perfectas con Thermomix
¡Bienvenidos a mi receta de magdalenas thermomix!
Las magdalenas son un clásico en la repostería y no hay nada mejor que hacerlas tú mismo con ingredientes frescos y naturales. Hoy, te traigo una receta fácil y rápida para hacer deliciosas magdalenas utilizando la thermomix.
Ingredientes:
- 4 huevos
- 200 gramos de azúcar
- 200 gramos de aceite de oliva
- 250 gramos de harina
- 1 sobre de levadura química
- 1 pizca de sal
Preparación:
- En primer lugar, precalienta el horno a 180°C.
- A continuación, coloca los huevos y el azúcar en el vaso de la thermomix y mezcla durante 1 minuto a velocidad 5.
- Añade el aceite de oliva y mezcla durante otros 30 segundos a velocidad 3.
- Incorpora la harina, la levadura química y la pizca de sal y mezcla durante 30 segundos a velocidad 4.
- Deja reposar la masa durantes unos minutos para que la levadura actúe.
- Mientras tanto, prepara los moldes para las magdalenas con papelitos o engrasándolos con un poco de aceite.
- Vierte la masa en los moldes hasta 2/3 de su capacidad y hornea durante 15-20 minutos o hasta que estén doradas y firmes al tacto.
- Deja enfriar antes de servir.
¡Listo! Ya tienes tus deliciosas magdalenas thermomix preparadas para disfrutar en cualquier momento. Perfectas para acompañar el café o el té, o para una merienda dulce con amigos o familiares. ¡Buen provecho!
Magdalenas esponjosas con Thermomix.
Las magdalenas esponjosas son un clásico en la repostería y con la ayuda de la Thermomix, se pueden obtener unos resultados espectaculares. Además, esta receta es muy sencilla de elaborar y en poco tiempo se pueden disfrutar de unas deliciosas magdalenas recién horneadas.
Lo primero que hay que hacer es preparar los ingredientes y tenerlos listos para utilizar. La Thermomix se encargará de batirlos todos juntos hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos. Después, se rellenan los moldes para magdalenas y se hornean a la temperatura adecuada.
El resultado final son unas magdalenas esponjosas y deliciosas, perfectas para disfrutar en cualquier momento del día. Con la Thermomix, se puede obtener una textura y un sabor únicos en nuestras magdalenas, convirtiéndolas en un postre irresistible.
MAGDALENAS CASERAS THERMOMIX
Magdalenas Thermomix
¿Cuál es la mejor receta de magdalenas thermomix que recomiendas?
Una receta deliciosa de magdalenas Thermomix es la siguiente:
Ingredientes:
– 3 huevos
– 200 g de azúcar
– 210 ml de aceite de girasol
– 210 ml de leche entera
– 300 g de harina de repostería
– 1 sobre de levadura química (Royal)
– La ralladura de 1 limón
– Una pizca de sal
Preparación:
1. Precalentar el horno a 220°C.
2. En el vaso de la Thermomix, añadir los huevos y el azúcar. Programar 3 minutos en velocidad 3 1/2.
3. Añadir el aceite y la leche al vaso. Mezclar durante 15 segundos en velocidad 3.
4. Añadir la harina, la levadura, la ralladura de limón y una pizca de sal al vaso. Mezclar durante 30 segundos en velocidad 4. Si quedan grumos, mezclar durante unos segundos más.
5. Verter la mezcla en moldes para magdalenas previamente engrasados. Llenar cada molde hasta 3/4 de su capacidad.
6. Hornear las magdalenas durante 15-20 minutos a 220°C. Sabrás que están listas cuando al introducir un palillo en el centro, éste salga limpio.
Consejos:
– Para darle un toque especial a las magdalenas, puedes añadirle pepitas de chocolate o cambiar la ralladura de limón por ralladura de naranja o de mandarina.
– Puedes guardar las magdalenas en un recipiente hermético para que se conserven frescas por más tiempo.
¿Cómo puedo hacer que mis magdalenas thermomix queden más esponjosas?
Para que las magdalenas hechas en thermomix queden más esponjosas, hay varios trucos que puedes seguir. Aquí te dejamos algunos:
1. Utiliza levadura fresca en lugar de levadura química o polvo de hornear. La levadura fresca ayuda a que la masa crezca y se expanda mejor durante el horneado.
2. Bate bien los huevos y el azúcar hasta que queden espumosos y aumenten su volumen. Este paso es fundamental para conseguir una textura esponjosa en las magdalenas.
3. Añade leche o yogur a la masa. Estos ingredientes ayudan a suavizar la textura de la masa y a que las magdalenas queden más jugosas y esponjosas.
4. Usa harina de fuerza en lugar de harina normal. La harina de fuerza tiene más gluten, lo que ayuda a crear una masa más elástica y esponjosa.
5. Precalienta el horno a una temperatura alta (unos 220ºC) y luego baja la temperatura a unos 180-190ºC cuando metas las magdalenas. Esto hará que la masa se expanda rápidamente y suba, creando una textura más esponjosa.
Siguiendo estos consejos, tus magdalenas hechas en thermomix quedarán más esponjosas y deliciosas. ¡Inténtalo y sorprende a todos con tus habilidades culinarias!
¿Hay algún truco para conseguir que las magdalenas thermomix queden con la típica forma abombada de las pastelerías?
Sí, hay algunos trucos para conseguir que las magdalenas Thermomix queden con la típica forma abombada de las pastelerías.
El primer truco es batir enérgicamente los huevos con el azúcar hasta que la mezcla blanquee y doble su volumen. Este proceso le dará aire a la masa y, por lo tanto, ayudará a que las magdalenas se abomben más durante la cocción.
Otro truco es dejar reposar la masa durante un mínimo de media hora en la nevera antes de hornearlas. De esta manera, la masa se asienta y se compacta ligeramente, lo que también contribuirá a que las magdalenas se abomben más.
Por último, es importante no llenar demasiado los moldes de las magdalenas. Lo ideal es llenarlos hasta 3/4 de su capacidad, ya que así podrán expandirse libremente durante la cocción.
Siguiendo estos trucos, conseguirás unas deliciosas magdalenas con la forma abombada que buscas. ¡Buen provecho!
Aquí están los valores nutricionales que puede tener una receta de magdalenas thermomix:
– Calorías: las magdalenas suelen ser un dulce alto en calorías debido a su contenido de azúcar y harina. Una sola magdalena puede tener entre 150 y 200 calorías, dependiendo del tamaño.
– Carbohidratos: las magdalenas también tienen un alto contenido de carbohidratos, principalmente en forma de azúcar y harina blanca refinada.
– Proteínas: aunque las magdalenas no son una gran fuente de proteínas, pueden contener alrededor de 3 gramos por magdalena debido a los huevos utilizados en la receta.
– Grasas: las magdalenas también tienen una cantidad moderada de grasas, generalmente provenientes del aceite o mantequilla utilizados en la receta.
Es importante recordar que las magdalenas son un dulce y deben consumirse con moderación dentro de una dieta equilibrada y saludable.